Estas son las propiedades nutricionales del carpaccio

Este plato ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus cualidades saludables y su capacidad para destacar la pureza de los ingredientes

BLOG

J. A. Giménez

El carpaccio, con su elegante presentación y finas lonchas de ingredientes crudos, es un deleite para el paladar. Pero al margen de su sabor también ofrece diversos beneficios nutricionales.

Este plato, que se originó en Italia, ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a sus cualidades saludables y su capacidad para destacar la pureza de los ingredientes.

Aquí exploramos los beneficios del carpaccio de ternera y sus propiedades nutricionales.

Alto contenido de proteínas

Uno de los principales beneficios del carpaccio es su alto contenido en proteínas.

La ternera, que es la base tradicional del carpaccio original, es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el desarrollo y reparación de los tejidos musculares.

Además, las proteínas juegan un papel crucial en la producción de enzimas y hormonas, así como en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Rico en vitaminas y minerales

El carpaccio es una fuente rica de vitaminas y minerales esenciales. La carne de ternera proporciona vitaminas del grupo B, como la B12, que es fundamental para la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

También contiene hierro, un mineral crucial para transportar oxígeno en la sangre y prevenir la anemia. De esto último precisamente vino su origen.

Bajo en grasas saturadas

A diferencia de otros platos de carne, el carpaccio se prepara con cortes magros, lo que resulta en un bajo contenido de grasas saturadas.

Este tipo de grasa, cuando se consume en exceso, puede contribuir a problemas cardiovasculares. Por lo tanto, el carpaccio se presenta como una opción saludable para aquellos que desean disfrutar de la carne sin aumentar su ingesta de grasas saturadas.

Beneficios del consumo crudo

El hecho de que el carpaccio se consuma crudo preserva muchas de las propiedades nutricionales que podrían perderse durante la cocción.

Los métodos de cocción a altas temperaturas pueden desnaturalizar proteínas y reducir el contenido de vitaminas sensibles al calor.

Consumir carne cruda, siempre y cuando sea de alta calidad y segura, asegura que se obtengan todos los nutrientes en su forma más pura.

Fuente de antioxidantes

Aunque tradicionalmente el carpaccio se prepara con carne de ternera, muchas versiones modernas incluyen pescados como el salmón o el atún, que son ricos en ácidos grasos omega-3.

Estos ácidos grasos tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, beneficiosas para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas.

Bajo en Carbohidratos

El carpaccio es una excelente opción para dietas bajas en carbohidratos o para aquellos que siguen una dieta cetogénica.

La ausencia de carbohidratos en este plato ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para la gestión del peso y la salud metabólica en general.

Versatilidad en ingredientes

La versatilidad del carpaccio permite la inclusión de diversos aderezos y acompañamientos que pueden aumentar aún más su valor nutricional.

Por ejemplo, añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra no solamente realza el sabor sino que también aporta grasas saludables y antioxidantes.

Del mismo modo, incluir rúcula, alcaparras o limón puede incrementar el contenido de vitaminas y minerales del plato.

Por todo ello, este plato se presenta como una opción de lo más saludable y deliciosa para los amantes de la buena gastronomía.

Disfrutar de un carpaccio bien preparado deleitará tus sentidos al mismo tiempo que nutrirá tu cuerpo de manera equilibrada y beneficiosa.

CARPACCIO
CARPACCIO